HOLA CHICOS!
SEGUIMOS EN CASA, SEGÚN LAS INDICACIONES QUE    NOS HAN DADO LAS AUTORIDADES
NACIONALES.  
                      LES PROPONGO CONCENTRARNOS EN
ALGUNAS  INDICACIONES QUE LES  HAGO LLEGAR Y ME PARECEN  MUY ÚTILES TAMBIÉN.
               .
              AYUDAR A MAMÁ O A
PAPÁ O COLABORAR EN CASA.
           APRENDER ALGÚN JUEGO QUE NO  SABÍÁN, Y DESPUÉS CUANDO VOLVAMOS LO ENSEÑAN
Y LO COMPARTIMOS. DIVERTIDO ¿NO? ¡¿CUÁNTOSJUEGOS VAMOS APRENDER?!     
               A CONTINUACIÓN LES ENVÍO ESTAS TÉCNICAS PARA
QUE EMPIECEN A ESTUDIAR, SÉ QUE NO TIENEN EL LIBRO PERO YO LES ESTOY ENVIANDO
ESCANEADAS, LAS HOJAS DEL MANUAL QUE TIENEN QUE 
LEER. 
           TAMBIÉN LES ENVÍO UN VIDEO PRESENTÁNDOLES  EL LIBRO QUE USAREMOS ESTE AÑO PARA ESTUDIAR  (YA SE LOS HABÍA MOSTRADO). 
            EL LIBRO SE LLAMA  BICIENCIAS.
TIENE INFORMACIÓN PARA ESTUDIAR CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES.  ES DE LA EDITORIAL: SANTILLANA.  
              
TÉCNICAS DE ESTUDIO
      ASÍ COMO APRENDEMOS SOBRE LOS
NÚMEROS, ANIMALES Y HECHOS HISTÓRICOS, PODEMOS APRENDER A ESTUDIAR  
      LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO  SON ESTRATÉGIAS QUE FACILITAN  LA COMPRENSIÓN  DE LOS TEXTOS 
Y PERMITEN ADQUIRIR  LOS
CONOCIMIENTOS DE MANERA EFICAZ. EMPEZAREMOS POR: la
lectura.
       LA LECTURA PARA ESTUDIAR
TIENE CUATRO MOMENTOS IGUALMENTE IMPORTANTES:
       a. LA LECTURA
EXPLORATORIA. 
          b. LA PRIMERA LECTURA. 
          c. LA SEGUNDA LECTURA 
              d.  POSLECTURA.
 .
a. LA LECTURA
EXPLORATORIA 
CONSISTE EN RECORRER TODO EL CAPÍTULO PARA TENER UNA
IDEA GENERAL DEL CONTENIDO Y RELACIONARLO CON LO QUE YA SABEMOS SOBRE EL TEMA.
EN LOS LIBROS 
ENCONTRARÁS INFORMACIÓN LEYENDO MUY BIEN: TÍTULOS  Y SUBTÍTULOS, IMÁGENES Y EPIGRÁFES.
           EPÍGRAFE: ES LA FRASE U ORACIÓN AL COMIENZO
DEL CAPÍTULO QUE NOS             
      
ANTICIPA LO QUE VA A TRATAR SU CONTENIDO. ES UNA BREVE  INTRODUCCIÓN DEL CONTENIDO PRINCIPAL.
       b. LA
PRIMERA LECTURA
       ES  EL  MOMENTO DE 
LEER  TODO EL TEMA  PARA 
ENTENDER  CÓMO  ESTÁ 
        
ORGANIZADO Y RESOLVER LAS DUDAS 
SOBRE  EL  SIGNIFICADO DE  LAS   
         
PALABRAS. LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO QUE HALLARÁS EN TU LIBRO SON: 
          LA PRELECTURA (LECTURA EXPLORATORIA), EL VOCABULARIO DE
LA CIENCIAS,   EL USO DEL DICCIONARIO.
          c. LA SEGUNDA
LECTURA.
        
EN ESTE MOMENTO, DEBEMOS BUSCAR LO MÁS IMPORTANTE DEL TEXTO.
        
LAS TÉCNICAS QUE ENCONTRÁS, EN LOS LIBROS, RELACIONADAS CON ESTA 
          ETAPA,
SON: LA LECTURA DE LOS MAPAS, EL TEXTO Y EL
PARATEXTO, EL TEMA 
         LAS CLASIFICACIONES, LAS NOTAS
MARGINALES, LAS DEFINICIONES, EL
       SUBRAYADO, LOS MAPAS TEMÁTICOS, LOS
EJEMPLOS, LAS PALABRAS CLAVE,   LA
ORGANIZACIÓN EN PÁRRAFOS Y LAS IDEAS PRINCIPALES.
         A CONTINUACIÓN TE EXPLICO CADA UNO.         
PARATEXTOS: ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS VISUALES QUE RODEAN, SIRVEN
PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DEL LECTOR: IMÁGENES, ILUSTRACIONES, 
                 
 ESQUEMAS, FOTOGRAFÁS, DIAGRAMAS,
TAMAÑO Y TIPO DE LETRA.
       NOTAS MARGINALES: SON APUNTES QUE SE
PUEDEN ESCRIBIR EN EL MÁRGEN    O BORDE
DE LA PÁGINA O LIBROS (SÓLO  ESCRIBE EN
LOS LIBROS QUE TE PERTENEZCAN).TE PUEDEN AYUDAR A ENTENDER MEJOR  EL TEMA.
     MAPAS TEMÁTICOS  SON AQUELLOS QUE
MUESTRAN UN  DETERMINADO TEMA.EN GENERAL
ES UN MAPA CON DIVISIÓN POLÍTICA, QUE SIRVE PARA LOCALIZAR LOS FENÓMENOS QUE
QUIERO REPRESENTAR. YA HABLAMOS EN CLASE CUÁLES SON LOS MAPAS POLÍTICOS Y
TRABAJAMOS CON ELLOS.
       LA PALABRA CLAVE: SON AQUELLAS QUE NOS
BRINDAN INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DEL CONTENIDO.
     ORGANIZACIÓN EN PÁRRAFOS: UN TEXTO SE FORMA A PARTIR DE LAS IDEAS 
     QUE SE
TRANSFORMAN EN PALABRAS, DESPUÉS ÉSTAS SE AGRUPAN EN 
       ORACIONES
QUE SE UNEN PARA FORMAR PÁRRAFOS, PARA QUE EL QUE LEE (LECTOR) TENGA UNA IDEA
ACERTADA SOBRE DE QUÉ SE TRATA EL TEXTO.
       IDEAS PRINCIPALES DE  UN 
TEXTO: SON  AQUELLAS  QUE 
EXPRESAN  LO MÁS IMPORTANTE, LO
QUE QUIEREN TRASMITIRNOS. 
        d. LA
POSLECTURA
         ES EL MOMENTO EN EL QUE VOLVEMOS SOBRE EL CONTENIDO
DEL TEXTO PARA PODER ORGANIZARLO, PARA EXPONERLO, ETC.  
        BUENO
ESPERO QUE TE SEA ÚTIL PARA EMPEZAR A  ENTENDER LAS LECTURAS DE LOS LIBROS, O LOS
ENUNCIADOS DE LOS PROBLEMAS. ESA ES LA IDEA Y NO DUDES EN PREGUNTARME SI ALGO
NO ENTENDÉS. 
       
RECUERDA QUE CADA UNO BUSCA LO QUE MÁS LE ES FÁCIL. NO TODO SIRVE PARA
TODOS. 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario